FINANCIACIÓN (OLD)
PROGRAMA DE JUSTICIA
El Programa de Justicia tiene por objetivo apoyar el desarrollo de un espacio europeo de justicia basado en los valores de la Unión, el Estado de Derecho y el reconocimiento y la confianza mutuos, en particular facilitando el acceso a la justicia, y promover la cooperación judicial en materia civil y penal, así como la eficacia de los sistemas judiciales nacionales.
Resumen del programa
PROGRAMA DE JUSTICIA (JUST)
El Programa de Justicia (JUSTICE) está vigente desde 2021 hasta 2027 con un presupuesto de 300 mil millones de euros (precios actuales). Proporciona financiación para apoyar la cooperación judicial en asuntos civiles y penales, como la formación de jueces y otros profesionales del Derecho y el acceso efectivo a la justicia para los ciudadanos y las empresas.
Contribuye a seguir desarrollando un espacio europeo de justicia basado en el Estado de Derecho, incluidas la independencia y la imparcialidad del poder judicial, en el reconocimiento mutuo, la confianza mutua y la cooperación judicial. Refuerza la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamentales.
El programa se ejecutará mediante la gestión directa de la Comisión, bajo la dirección de la Dirección General de Justicia y Consumidores (DG JUST)
Programa JUSTICE |
|
Presupuesto |
300.000 Millones EUR |
Objetivos |
Apoyar el desarrollo de un espacio de justicia de la UE basado en el Estado de Derecho y el reconocimiento mutuo y la confianza. Facilitar el acceso a la justicia y promover la formación judicial y la cooperación judicial en materia civil y penal, así como la eficacia de los sistemas judiciales nacionales. |
¿Qué hace? |
El programa financia actividades que garantizan la aplicación y el cumplimiento plenos y coherentes del Derecho de la UE y promover el buen funcionamiento del espacio de justicia de la UE. Esto incluye mejorar la confianza mutua y garantizar una cooperación judicial eficaz en asuntos civiles y penales, mejorando el conocimiento de la legislación de la UE por parte del personal judicial y el fomento de la cooperación transfronteriza. También financia actividades para facilitar el acceso efectivo y no discriminatorio a la justicia para todos. |
Tipo de proyectos |
Acciones de apoyo a la formación de los profesionales de la justicia, diálogo con las partes interesadas y reuniones de expertos y preparación y difusión de directrices técnicas; desarrollo de capacidades de las principales redes judiciales de la UE (por ejemplo, la Red Europea de Formación Judicial); desarrollo y uso de herramientas digitales en complementariedad con el programa Europa digital; y el mantenimiento y la ampliación del portal de justicia electrónica. |
Tipo de destinatarios |
Autoridades públicas, profesionales de la justicia y sus órganos de representación y formación, instituciones académicas/institutos de investigación, organizaciones de la sociedad civil, etc. |
Ejecución presupuestaria |
El programa es gestionado directamente por la Comisión. La financiación se desembolsa en forma de subvenciones, premios y contrataciones. |
Más información |
https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/find-funding/eu-funding-programmes_en https://ec.europa.eu/info/departments/justice-and-consumers/justice-and-consumers-funding-tenders_en |
Los objetivos específicos de JUSTICE son:
- Facilitar y apoyar la cooperación judicial en materia civil y penal, y promover el Estado de Derecho, la independencia y la imparcialidad del poder judicial, incluso apoyando los esfuerzos para mejorar la eficacia de los sistemas nacionales de justicia, y la ejecución efectiva de las decisiones;
- Apoyar y promover la formación judicial, con vistas a fomentar una cultura jurídica, judicial y del Estado de Derecho común, así como la aplicación coherente y eficaz de los instrumentos jurídicos pertinentes de la UE.
- Facilitar el acceso efectivo y no discriminatorio a la justicia, así como la reparación efectiva, incluso por medios electrónicos (justicia electrónica), promoviendo procedimientos civiles y penales eficaces y fomentando y apoyando los derechos de todas las víctimas de delitos, así como los derechos procesales de los sospechosos y acusados en los procesos penales.
Tipos de acciones que se financian:
Ámbitos de intervención |
Tipos de actividades que se financian |
Promoción de la cooperación judicial en materia civil y penal |
Hay cuatro prioridades para 2021 y para 2022: 1.Cooperación judicial en materia civil - Mejorar la aplicación de las decisiones judiciales mediante la mejora de los procedimientos, la tramitación de los casos y la cooperación en los litigios transfronterizos - Mejorar la situación de los niños implicados en casos civiles, por ejemplo, mediante la mejora de los procedimientos, la tramitación de los casos y la cooperación en el ámbito del derecho de familia, como la responsabilidad parental, la sustracción internacional de menores y la manutención o las cuestiones relativas al estado civil de los niños - Facilitar los procedimientos transfronterizos mediante una mejor información y sensibilización 2. Cooperación judicial en materia penal - Promover la cooperación judicial en materia penal y contribuir a la aplicación efectiva y coherente de los instrumentos de reconocimiento mutuo de la UE en materia penal. 3. Apoyo a los Estados miembros para la creación y el fortalecimiento de redes nacionales activas en el ámbito de la cooperación judicial en materia civil y penal 4. Apoyo a los Estados miembros para su conexión al sistema ECRIS-TCN |
Descripción de las actividades que se financian:
Tasa máxima de financiación: 90% de los costes totales subvencionables |
|
Convocatoria de Acuerdos Marco de Asociación de 4 años para apoyar a las redes europeas activas en el ámbito de la facilitación y promoción de la cooperación judicial en materia civil y/o penal y/o en el ámbito del acceso a la justicia |
Esta convocatoria apoyará a las redes cuyas actividades contribuyan a la consecución de los objetivos del Programa y que lleven a cabo, entre otras, actividades de análisis, de formación, de aprendizaje mutuo, de cooperación, de sensibilización y de difusión con valor añadido comunitario. |
Subvenciones de funcionamiento para 2022 y 2023 en virtud de acuerdos marco de asociación en el ámbito de la facilitación y el apoyo a la cooperación judicial en materia civil y/o penal y/o en el ámbito del acceso a la justicia |
Estas subvenciones financiarán los gastos de funcionamiento y las actividades de la red que tengan valor añadido comunitario y contribuyan a la consecución de los objetivos del Programa, entre otros: actividades de análisis, formación, aprendizaje mutuo, cooperación, sensibilización y difusión. |
Recursos:
Programa de trabajo JUSTICE para el periodo 2023-2024
Volver al listado