FINANCIACIÓN (OLD)
Fondo de Transición Justa (FTJ)
El FTJ contribuirá al objetivo único específico de hacer posible que las regiones y las personas afronten las repercusiones sociales, laborales, económicas y medioambientales de la transición hacia los objetivos de la Unión para 2030 en materia de energía y clima y una economía de la Unión climáticamente neutra de aquí a 2050, con arreglo al Acuerdo de París.
Resumen del programa
FONDO DE TRANSICIÓN JUSTA
El Fondo de Transición Justa (FTJ) forma parte del Mecanismo de Transición Justa, el cual está organizado en tres pilares principales:
|
Un nuevo Fondo de Transición Justa de 17.500 millones de euros (a precios de 2018; 19.300 millones de euros a precios corrientes), con el que se espera movilizar cerca de 30.000 millones de euros en inversiones. |
|
El régimen de transición Justa de InvestEU proporcionará una garantía presupuestaria en el marco del programa InvestEU en los cuatro ejes de actuación y un Centro de Asesoramiento InvestEU que actuará como punto de entrada central para las solicitudes de asesoramiento. Se espera que movilice entre 10.000 y 15 000 millones de euros, fundamentalmente en inversiones del sector privado. |
|
Un nuevo instrumento de préstamo al sector público combinará 1.500 millones de euros de subvenciones financiadas con cargo al presupuesto de la UE con 10.000 millones de euros de préstamos del Banco Europeo de Inversiones, para movilizar entre 25.000 y 30.000 millones de euros de inversión pública. |
El importe de 17.500 millones de euros dotado al FTJ corresponde a nuevos fondos puestos a disposición para apoyar a los países de la UE en su transición ecológica, de los cuales 7.500 millones de euros se financiarán con cargo al presupuesto de la UE para el período 2021-2027, mientras que los 10 000 millones de euros restantes constituirán ingresos afectados externos procedentes del Instrumento Europeo de Recuperación (y, como tales, se pondrán a disposición de 2021 a 2023).
Los Estados miembros podrán transferir voluntariamente al FTJ recursos adicionales procedentes de sus asignaciones nacionales en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), siempre que el importe total transferido no sea superior al triple de la asignación del FTJ.
El Fondo mitigará los costes socioeconómicos provocados por la transición climática, apoyando la diversificación económica y la reconversión de los territorios afectados. Esto implica el apoyo a las inversiones productivas en pequeñas y medianas empresas, la creación de nuevas empresas, la investigación y la innovación, la rehabilitación medioambiental, la energía limpia, la mejora de las capacidades y el reciclaje de los trabajadores, la asistencia en la búsqueda de empleo y programas de inclusión activa de los solicitantes de empleo, así como la transformación de las actuales instalaciones con altas emisiones de carbono, cuando estas inversiones den lugar a importantes recortes de emisiones y a la protección del empleo.
Fondo de Transición Justa |
|
Presupuesto |
8.450 millones de euros + 10.870 millones de euros de Next Generation EU |
Objetivos |
Apoyar la transición hacia la neutralidad climática aliviando los impactos socioeconómicos de la transición en las regiones más afectadas. |
¿Qué hace? |
La Comisión concede subvenciones que se desembolsan a los Estados miembros de acuerdo con sus planes territoriales de transición justa. Estos planes identifican los territorios elegibles, es decir, aquellos que se espera que sean los más negativos. impactado por la transición verde. |
Tipo de proyectos |
Acciones encaminadas a la diversificación económica y reconversión de los territorios afectados: respaldo a las inversiones productivas en pequeñas y medianas empresas, creación de nuevas empresas, investigación e innovación, rehabilitación medioambiental, proyectos de energías limpias, mejora y reciclaje de los trabajadores, búsqueda de empleo, asistencia e inclusión activa de los trabajadores afectados en los programas de búsqueda de empleo, así como transformación de instalaciones intensivas en carbono existentes en los casos en que esta transformación lleve a recortes sustanciales de emisiones y protección laboral. |
Destinatarios |
Autoridades nacionales y locales; empresas y start-ups en las regiones donde la magnitud y el impacto de la transición climática es mayor. |
Ejecución presupuestaria |
El presupuesto se ejecuta mediante gestión compartida. Los fondos se desembolsan en forma de subvenciones, adquisiciones e instrumentos financieros. |
Más información |
https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/find-funding/eu-funding-programmes_en https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-2019-2024/european-green-deal_en |
Elegibilidad para optar a la financiación:
El FTJ proporcionará apoyo a todos los Estados miembros. La distribución de sus recursos financieros reflejará la capacidad de los Estados miembros para financiar las inversiones necesarias a fin de afrontar la transición a la neutralidad climática.
El método de asignación tendrá en cuenta, por tanto, la magnitud del reto de la transición para las regiones con mayor intensidad de gases de efecto invernadero (a través de las correspondientes emisiones industriales de CO2), los retos sociales a la luz de las posibles pérdidas de puestos de trabajo en la industria, la minería del carbón y del lignito y la producción de turba y de esquisto bituminoso. El método también tendrá en cuenta el nivel de desarrollo económico de los Estados miembros y la capacidad de inversión correspondiente.
En los planes territoriales de transición justa, los países de la UE tendrán que determinar los territorios y sectores que puedan optar a financiación en el marco del Fondo de Transición Justa. La determinación de estos territorios se llevará a cabo a través de un diálogo con la Comisión, que se basará en el análisis proporcionado en el contexto del Semestre Europeo y, en particular, en la propuesta de la Comisión para las regiones y los sectores prioritarios en términos de subvencionabilidad, tal como se establece en el anexo D de los informes por país del Semestre Europeo de 2020. La aprobación de los planes por la Comisión permitirá acceder a financiación específica no solo del Fondo de Transición Justa, sino también del régimen de transición justa específico en el marco de InvestEU y del instrumento de préstamo al sector público del BEI. Los planes se adjuntarán a los programas de la política de cohesión que sirvan de apoyo al Fondo de Transición Justa y serán adoptados por la Comisión junto con estos programas.
Recursos:
Volver al listado