FINANCIACIÓN (OLD)
ERASMUS+
Financia proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje para 10 millones de europeos de todas las edades y todos los orígenes. Trata de ser aún más incluyente y de apoyar las transiciones ecológica y digital, tal como se establece en el Espacio Europeo de Educación. Erasmus+ también apoya la resiliencia de los sistemas de educación y formación frente a las pandemias.
Resumen del programa Web Oficial del Programa
PROGRAMA ERASMUS +
Con un presupuesto de €28.000 millones, el nuevo programa, que abarca desde 2021 hasta 2027, financiará proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje en las áreas de educación, formación, juventud y deporte.
Erasmus+ da continuidad al programa anterior (2014-2020 con 14.700 millones de euros), al cual casi ha duplicado en presupuesto, y presenta como alguna de sus prioridades:
- La inclusión y la diversidad: se promueven más oportunidades con el objetivo de eliminar barreras y abrirse a todas las personas. Se incorpora una dimensión más internacional en la cooperación con terceros países, más allá de la UE.
- La transformación digital: apoya el desarrollo de competencias digitales, y estimula el uso de las tecnologías de la información y comunicación en favor del aprendizaje.
- El medioambiente: el programa ofrecerá incentivos financieros a los participantes que utilicen medios de transporte sostenibles, y apoyará proyectos que promuevan la sensibilización y lucha contra el cambio climático.
Una de las novedades destacables es la acreditación Erasmus+ que permitirá a las organizaciones desarrollar proyectos de movilidad y presentar solicitudes de subvención de forma simplificada.
¿Quién ejecuta el programa Erasmus+?
- La Comisión Europea es la responsable última del desarrollo del programa Erasmus+. La Comisión gestiona el presupuesto y fija las prioridades, los objetivos y los criterios del programa de manera continua. Además, guía y controla la ejecución general, el seguimiento y la evaluación del programa a escala europea.
- El Instituto de la Juventud (Injuve) es el organismo designado como Agencia Nacional Española para su gestión, en colaboración con los organismos de juventud de las Comunidades Autónomas, en nuestro caso, el Instituto Navarro de la Juventud, y también en colaboración con el Consejo de la Juventud de España (CJE).
Erasmus+ Abstract
PRESUPUESTO |
24.570 millones de euros + 1.940 millones de euros del artículo 5 del MFP. |
OBJETIVOS |
Erasmus+ es el programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. |
¿QUÉ HACE? |
Promover la movilidad en el aprendizaje de individuos y grupos, junto con la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación. Promueve la movilidad de aprendizaje no formal e informal, la participación activa en la educación y el deporte entre los jóvenes y la movilidad de aprendizaje del personal deportivo. |
TIPO DE PROYECTOS |
Cooperación, desarrollo de capacidades, intercambios de estudiantes entre universidades, creación de redes y apoyo a las políticas de las organizaciones, y reformas en materia de educación, formación, juventud y deporte. |
TIPO DE DESTINATARIOS |
Estudiantes, investigadores y académicos, universidades y otras organizaciones que trabajan en el ámbito de la educación superior en la UE, y los países asociados. |
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA |
Las actividades del programa se ejecutan mediante gestión directa y gestión indirecta con el apoyo de las agencias nacionales de la UE de Erasmus+. La financiación se desembolsa en forma de subvenciones, premios y contrataciones. |
MÁS INFORMACIÓN |
https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/find-funding/eu-funding-programmes_en |
Programa Erasmus+: Esquema rápido de acciones
- Acción clave 1:
- Proyectos de movilidad para aprendientes y personal de educación superior, educación y formación profesionales (EFP), educación escolar, educación de personas adultas y en el ámbito de la juventud;
- Actividades de participación juvenil.
- Acción clave 2:
- Asociaciones para la cooperación, a saber:
- Asociaciones de cooperación;
- Asociaciones a pequeña escala.
- Asociaciones de excelencia, a saber:
- Centros de excelencia profesional;
- Academias de profesores Erasmus+;
- Acción Erasmus Mundus.
- Asociaciones para la innovación: alianzas para la innovación.
- Desarrollo de capacidades en el ámbito de la juventud.
- Acontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro.
- Asociaciones para la cooperación, a saber:
- Acción clave 3:
- Juventud Europea Unida.
- Acciones Jean Monnet:
- Acción Jean Monnet en el ámbito de la educación superior.
- Acción Jean Monnet en otros ámbitos de la educación y la formación.
Acción Clave 1: Proyectos de movilidad por motivo de aprendizaje
- Movilidad en la educación y la formación:
- Pryecto de movilidad para estudiantes y personal de educación superir. Un mism estudiante puede participar en períodos de movilidad que sumen un total de hasta 12 meses de movilidad física por cada ciclo de estudio (ciclo crto y niveles de grad, máster y dctorado).
Movilidad de Estudiantes |
|
Movilidad de Doctorado |
Periodos de estudio o formación práctica (de 5 a 30 días o de 2 a 12 meses) |
Movilidad del Personal |
Periodo de docencia o de formación (de 2 días a 2 meses, viajes aparte. En caso de movilidad desde países del programa hacia países asociados, la duración debe oscilar entre 5 días y 2 meses). En el caso de personal invitado de empresas, la duración mínima es de un día. |
Movilidad Combinada |
La movilidad combinada es una combinación de movilidad física con un componente virtual que facilita el intercambio educativo colaborativo en línea y el trabajo en equipo. |
¿Quién puede presentar la solicitud?
Pueden solicitar subvención las organizaciones con la siguiente acreditación:
- Como institución de educación superior individual: instituciones de educación superior establecidas en un país del programa a las que se les haya concedido una Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE).
- Como consorcio de movilidad: organizaciones coordinadoras establecidas en un país del programa que coordinen un consorcio al que se le haya concedido una acreditación Erasmus de consorcio de movilidad en el ámbito de la educación superior.
¿Cuándo presentar la solicitud?
Convocatoria anual (primavera).
-
- Pryecto de movilidad para estudiantes y personal de EFP:
Movilidad del Personal |
|
Movilidad de Estudiantes |
|
¿Quién puede presentar la solicitud?
- Organizaciones que imparten educación y formación profesionales iniciales o continuas;
- Autoridades públicas locales y regionales, organismos de coordinación y demás organizaciones que desempeñan una función en el ámbito de la educación y la formación profesionales;
- Empresas y otras organizaciones públicas o privadas que acojan, formen o que trabajen de otra forma con estudiantes y aprendices de educación y formación profesionales.
No obstante, las organizaciones que cuenten con una acreditación Erasmus en el ámbito de la educación y la formación profesionales no pueden solicitar proyectos de corta duración.
¿Cuándo presentar la solicitud?
Dos rondas: una primera (primavera) para todas las agencias nacionales para proyectos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre del mismo año. Y una segunda ronda (otoño) para las agencias nacionales que decidan abrir un segundo plazo para proyectos entre el 1 de enero y el 31 de mayo del año siguiente
-
- Pryectos de movilidad para alumns y personal docente esclar. Pueden ser pryectos de corta duración o proyectos acreditados.
- Los proyectos de corta duración para la movilidad de los alumnos y del personal ofrecen a las organizaciones solicitantes la oportunidad de organizar diversas actividades de movilidad a lo largo de un período de entre 6 y 18 meses. Los proyectos de corta duración son la mejor opción para las organizaciones que participan en Erasmus+ por primera vez o que solo desean organizar un número reducido de actividades.
- Los proyectos acreditados para la movilidad de los alumnos y del personal están abiertos exclusivamente a las organizaciones que cuentan con una acreditación Erasmus en el ámbito de la educación escolar. Esta línea de financiación especial permite que las organizaciones acreditadas perciban regularmente financiación para actividades de movilidad que contribuyan a la ejecución gradual de su plan Erasmus.
Asimismo, las organizaciones pueden sumarse al programa sin presentar una solicitud:
- Uniéndose a un consorcio de movilidad Erasmus+ existente dirigido por un coordinador de un consorcio acreditado en su país que acepte nuevos miembros en su consorcio.
- Acogiendo participantes de otro país: cualquier organización puede convertirse en anfitriona de estudiantes y personal procedentes de una organización asociada en el extranjero.
Objetivos:
-
-
- Reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje:
- fomentando los valores de inclusión y diversidad, tolerancia y participación democrática;
- promoviendo el conocimiento sobre el patrimonio europeo común y la diversidad;
- apoyando el desarrollo de redes profesionales en toda Europa.
- Mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en la educación escolar:
- apoyando el desarrollo profesional de los profesores, directores de centros escolares y demás personal educativo;
- fomentando el uso de nuevas tecnologías y métodos de enseñanza innovadores;
- mejorando el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística en los centros escolares;
- promoviendo el intercambio y la transferencia de mejores prácticas en materia de enseñanza y desarrollo escolar.
- Contribuir a la creación del Espacio Europeo de Educación:
- desarrollando las capacidades de los centros escolares para participar en intercambios y cooperación transfronterizos y para llevar a cabo proyectos de movilidad de alta calidad;
- haciendo que la movilidad educativa sea una posibilidad realista para cualquier alumno de educación escolar;
- fomentando el reconocimiento de los resultados de aprendizaje obtenidos por los alumnos y el personal educativo durante períodos de movilidad en el extranjero.
- Reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje:
-
Actividades:
Movilidad del Personal |
|
Movilidad de los Estudiantes |
|
Convocatoria anual (primavera)
-
- Pryecto de movilidad para aprendientes y personal de la educación de persnas adultas.
-
-
- Proyectos de corta duración para la movilidad de los aprendientes y del personal: ofrecen a las organizaciones solicitantes la oportunidad de organizar diversas actividades de movilidad a lo largo de un período de entre 6 y 18 meses. Los proyectos de corta duración son la mejor opción para las organizaciones que participan en Erasmus+ por primera vez o que solo desean organizar un número reducido de actividades.
-
-
-
- Proyectos acreditados para la movilidad de los aprendientes y del personal: están abiertos exclusivamente a las organizaciones que cuentan con una acreditación Erasmus en el ámbito de la educación de personas adultas. Esta línea de financiación especial permite que las organizaciones acreditadas perciban regularmente financiación para actividades de movilidad que contribuyan a la ejecución gradual de su plan Erasmus.
-
Movilidad del Personal |
|
Movilidad de los Estudiantes |
|
- Movilidad en el ámbito de la juventud. Acciones:
- Ls intercambis juveniles permiten a jóvenes de, al mens dos países, reunirse alrededor de diferentes actividades no formales para desarrollar competencias, compartir y aprender. Los proyectos deberán ser de 5 a 21 días, sin cntar los días de viaje, y para un mínimo de 16 participantes y un máximo de 60. Los participantes serán jóvenes de 13 a 30 años, un facilitador y los líderes del grupo.
Además de los intercambios juveniles, los proyectos también pueden incluir visitas preparatorias. Las visitas preparatorias tienen por finalidad garantizar actividades de calidad facilitando y preparando cuestiones administrativas, instaurando un clima de confianza y entendimiento y creando una sólida asociación entre las organizaciones y las personas involucradas.
¿Quién puede solicitar?
Pueden ser organizaciones participantes: una ONG, una asociación o una organización sin ánimo de lucro; una ONG juvenil europea; un organismo público local, regional o nacional; una empresa social; un órgano con ánimo de lucro activo en la responsabilidad social empresarial; un grupo informal de jóvenes. Establecidas en un país del programa o en un país asociado vecino de la UE (regiones 1 a 4).
¿Cuándo presentar la solicitud?
Convocatoria bianual: en primavera para proyectos que empiecen entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de ese mismo año; y en otoño para proyectos que empiecen entre el 1 de enero y el 31 de mayo del año siguiente.
-
- Mediante la mvilidad de los trabajadores de la Juventud se pretende cntribuir a su desarrollo profesional, ayudando a crear una comunidad que genere buenas prácticas y favoreciendo la calidad de los proyectos. Las actividades pueden ser: visitas de estudios y distintos tipos de estancias; creación de redes y de comunidades; cursos de formación; seminarios y talleres; actividades de desarrollo de sistemas y divulgación; y visitas preparatorias. Una duración de 2 a 60 días, sin cntar los días de viaje, y sin límite de edad. Y el número máximo de participantes será 50 sin contar con los formadores y facilitadores.
-
- Ls pryectos de participación de la juventud fmentan la participación de los jóvenes en la vida democrática de Europa a nivel local, regional, nacional y europeo. Ejemplos de actividades:
- Talleres o reuniones, seminarios u otros actos/procesos, presenciales o en línea, a nivel local, regional, nacional o transnacional que ofrezcan un espacio para la información, el debate y la participación activa de los jóvenes en cuestiones que afecten a su día a día como ciudadanos europeos activos, y que, idealmente, incluyan interacciones con responsables de la toma de decisiones y otras partes interesadas afectadas por dichas cuestiones o sean la causa o el efecto de dichas interacciones;
- Consultas de jóvenes en las que se determinen temas/cuestiones que les sean de especial interés (en el contexto local, regional, nacional o transnacional) y sus necesidades en relación con la participación para tratar dichos temas/cuestiones;
- Campañas de concienciación articuladas en torno a la participación de los jóvenes en la vida democrática; formaciones; actos informativos;
- Facilitación del acceso a espacios virtuales o físicos abiertos, seguros y accesibles para jóvenes, ofreciendo oportunidades efectivas para aprender a participar en la vida y los procesos democráticos; uso de herramientas digitales (p. ej., herramientas de democracia digital);
- Juegos de roles o simulaciones o del funcionamiento de las instituciones democráticas y las funciones de los responsables de la toma de decisiones dentro de esas instituciones.
¿Cuándo presentar la solicitud?
Convocatoria bianual (primavera y otoño).
¿Cómo acceder a estas oportunidades?
Existen dos vías para solicitar financiación:
- Los proyectos convencionales ofrecen a las organizaciones solicitantes y a los grupos informales de jóvenes la oportunidad de llevar a cabo una o varias actividades juveniles a lo largo de un período de entre 3 y 24 meses. Los proyectos convencionales son la mejor opción para las organizaciones que participan en Erasmus+ por primera vez o que desean organizar un proyecto puntual o un número reducido de actividades.
- Los proyectos acreditados están abiertos exclusivamente a las organizaciones que cuentan con una acreditación Erasmus en el ámbito de la juventud. Esta línea de financiación especial permite que las organizaciones acreditadas perciban regularmente financiación para actividades de movilidad que contribuyan a la ejecución gradual de su plan de acreditación.
Las acreditaciones Erasmus son una herramienta para las organizaciones que desean abrirse al intercambio y la cooperación transfronterizos, impulsar la participación de los jóvenes y apoyar el desarrollo de capacidad de los trabajadores en el ámbito de la juventud y las organizaciones que trabajan con la juventud a través de actividades de movilidad educativa.
Las organizaciones acreditadas tienen la posibilidad de optar a financiación (solicitud de subvención) para actividades de movilidad juvenil de manera simplificada.
Subvención máxima concedida por proyecto para actividades de participación juvenil: 60.000 euros
- DiscoverEU ofrecerá a los jóvenes de 18 años la oportunidad de viajar en tren por Europa con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia a la UE y descubrir su diversidad cultural. Aproximadamente 20,000 plazas para jóvenes de todos los Estados Miembros de la UE. Para presentarse es necesario rellenar un formulario específico de candidatura en línea disponible en el Portal Europeo de la Juventud normalmente a partir de marzo de cada año.
- Oportunidades de aprendizaje de idiomas a los participantes que realicen una actividad de movilidad en el extranjero. Este apoyo se ofrecerá principalmente a través de la herramienta de apoyo lingüístico en línea de Erasmus+ (OLS), adaptada según sea necesario a los distintos sectores.
Acción Clave 2: Cooperación para la innovación e intercambio de buenas prácticas
- Asociaciones de cooperación permiten a las organizaciones aumentar la calidad y relevancia de sus actividades, fortalecer sus redes de socios, e incrementar su capacidad para actuar de manera conjunta a nivel internacional.
¿Cuándo presentar la solicitud?
El periodo de solicitud es de carácter anual. Existen dos convocatorias diferentes en función del ámbito de actuación de las asociaciones solicitantes y dependiendo de si se trata de una ONG europea o no.
- Asociaciones a pequeña escala están diseñadas para ampliar el acceso a Erasmus+ a los actores que operan a nivel local y a las personas a las que es más difícil llegar en los diferentes sectores.
¿Cuándo presentar la solicitud?
Convocatoria bianual (primavera y otoño) para las asociaciones a pequeña escala en los ámbitos de la educación y la formación profesionales, la educación escolar, la educación de personas adultas y la juventud.
En el caso de las asociaciones a pequeña escala en el ámbito del deporte la convocatoria es de carácter anual (primavera).
- Los proyectos de desarrollo de capacidades en el ámbito de la juventud buscan potenciar la cooperación internacional y el diálogo político como motor del desarrollo socioeconómico y sostenible de las organizaciones y de los jóvenes.
Las propuestas deben centrarse en una o varias de las áreas temáticas siguientes:
- Participación política y diálogo con responsables de la toma de decisiones;
- Inclusión de jóvenes con menos oportunidades;
- Democracia, Estado de Derecho y valores;
- Capacitación, participación y empleabilidad de los jóvenes;
- Paz y reconciliación después de un conflicto;
- Medio ambiente y clima;
- Lucha contra la discriminación e igualdad de género;
- Capacidades digitales y de emprendimiento
La subvención de la UE por proyecto variará desde un mínimo de 100.000€ y un máximo de 300.000€.
¿Quién puede solicitar?
Las organizaciones siguientes pueden participar en calidad de coordinador: ONG (incluidas ONG juveniles europeas y consejos de la juventud nacionales) que trabajen en el ámbito de la juventud; autoridades públicas locales, regionales o nacionales.
La organización presenta la solicitud en nombre de todas las organizaciones participantes involucradas en el proyecto y debe estar legalmente establecida en un país del programa Erasmus+.
¿Cuándo presentar la solicitud?
Convocatoria anual (verano).
- Asociaciones de excelencia. Las asociaciones de excelencia apoyan proyectos con una perspectiva sostenible a largo plazo. La gestión de estas acciones corresponde a la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Acciones:
-
- Centrs de excelencia profesional
¿Quién puede solicitar?
Cualquier organización pública o privada activa en el ámbito de la educación y la formación profesionales, o en el mundo del trabajo, y legalmente establecida en un país del programa o en cualquier país asociado, ya sea como socio de pleno derecho, como entidad afiliada o como miembro asociado.
Por ejemplo, las organizaciones pueden ser: Proveedores de EFP, Organizaciones de representación empresarial, industrial o sectorial, Autoridades de cualificación nacionales/regionales, Institutos de investigación, Agencias de innovación, Autoridades en materia de desarrollo regional, etc.
¿Cuándo presentar la solicitud?
Convocatoria anual (verano).
-
- Academias de prfesores Erasmus+
La misión de esta acción es promover el desarrollo profesional continuo y una educación de calidad y basada en la investigación y en nuevos medios para formar y apoyar a unos profesores, formadores, educadores y directores de centros competentes, motivados y altamente cualificados.
El objetivo global de esta acción es crear asociaciones europeas de proveedores de educación y formación del profesorado para establecer academias de profesores Erasmus+ que incorporen una perspectiva europea e internacional a la formación del profesorado. Estas Academias harán bandera del multilingüismo y la diversidad cultural, desarrollarán la formación del profesorado en consonancia con las prioridades de la UE en materia de política educativa y contribuirán al logro de los objetivos del Espacio Europeo de Educación.
La subvención máxima de la UE por proyecto asciende a 1.5 millones de euros.
¿Cuándo presentar la solicitud?
Convocatoria anual (verano).
-
- Acción Erasmus Mundus: Másteres cnjuntos Erasmus Mundus y Medidas de diseño Erasmus Mundus.
Los másteres conjuntos Erasmus Mundus respalda programas de estudios de máster transnacionales, integrados y de alto nivel impartidos por un consorcio internacional de instituciones de educación superior de distintos países del mundo y, en su caso, otros socios educativos y socios no pertenecientes al sector educativo con conocimientos especializados específicos e interés en las áreas de estudio o ámbitos profesionales de que se trate. Los másteres conjuntos Erasmus Mundus son programas de excelencia y deben contribuir a la integración e internacionalización del Espacio Europeo de Educación Superior.
¿Quién puede solicitar?
Cualquier institución de educación superior participante admisible establecida en un país del programa o país asociado.
¿Cuándo presentar la solicitud?
Convocatoria anual (primavera).
La subvención de los másteres conjuntos Erasmus Mundus se calcula sobre la base de los 3 componentes siguientes:
- Una contribución a los costes institucionales de la ejecución del programa.
La contribución máxima a los costes institucionales es 750EUR/mes x DR x NRES
Donde:
DR= duración máxima en meses del programa de máster (12, 18 o 24 meses)
NRES= número de estudiantes inscritos (sean titulares o no de becas) previstos para toda la duración del convenio de subvención.
- Un número máximo de becas para estudiantes que se concederán a lo largo de la duración del convenio.
La beca se calcula del siguiente modo: 1400EUR/mes x DS
Donde DS = duración del programa de máster.
- Un importe complementario destinado a cubrir las necesidades individuales de los estudiantes con discapacidad.
Además, Los solicitantes pueden pedir financiación adicional para estudiantes procedentes de los países asociados financiadas con los instrumentos de financiación externos a la UE siguientes (rúbrica 6):
- Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (IVDCI): hasta 18 becas adicionales;
- Instrumento de Ayuda Preadhesión (IAP III): hasta 6 becas adicionales.
La cantidad a tanto alzado para la subvención de Medidas de diseño de Erasmus Mundus ascenderá a 55.000 euros por proyecto.
- Asociaciones para la innovación, a saber, alianzas y proyectos con visión de futuro.
Las alianzas para la innovación persiguen reforzar la capacidad de innovación de Europa impulsando la innovación a través de la cooperación y el flujo de conocimientos entre la educación superior, la educación y la formación profesionales (tanto iniciales como continuas) y el entorno socioeconómico más general, incluida la investigación. Asimismo, su objetivo es reforzar la enseñanza de nuevas capacidades y abordar los desajustes de capacidades diseñando y creando nuevos planes de estudio para la educación superior y la educación y la formación profesionales (EFP), apoyando el desarrollo del sentido de la iniciativa y mentalidades emprendedoras en la UE.
- Alianzas para la educación y las empresas.
- Alianzas para la Coperación Sectorial sobre Capacidades (puesta en práctica del «Plan general»)
La subvención máxima de la UE por proyecto es la siguiente:
- Alianzas para la Educación y las Empresas: 1 millón de eurs (proyectos de 2 años) o 1,5 millones de euros (proyectos de 3 años).
- Alianzas para la coperación sectorial sobre capacidades (puesta en práctica del «Plan general»): 4 millones EUR (proyectos de 4 años). Solo puede seleccionarse para su financiación una propuesta por cada ecosistema industrial. A igual calidad, se considerará más pertinente una propuesta que cubra un ecosistema no cubierto en modo alguno por una Alianza ya existente en el marco del Plan general.
¿Cuándo presentar la solicitud?
Convocatoria anual (verano).
La gestión de esta acción corresponde a la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA).
- Acontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro. Acciones:
- El vluntariado en el deporte
- La inclusión scial en el deporte
- La lucha cntra la discriminación en el deporte, incluida la igualdad de género.
- El fmento del deporte y la actividad física, y especialmente: a) aplicar la Recomendación del Consejo sobre la promoción de la actividad física beneficiosa para la salud, las directrices de actividad física de la UE y el Llamamiento de Tartu en pro de un estilo de vida saludable, b) apoyar la celebración de las Semanas Europeas del Deporte, c) promocionar el deporte y la actividad física como herramienta de fomento de la salud, y d) promocionar todas las actividades que alienten la práctica del deporte y la actividad física, incluidos los deportes y juegos tradicionales y el deporte intergeneracional.
¿Cuándo presentar la solicitud?
Convocatoria anual (primavera).
Acción Clave 3: Apoyo a la reforma de políticas
La acción clave 3 presta apoyo a la cooperación política a nivel de la Unión Europea, contribuyendo así al desarrollo de nuevas políticas que pueden impulsar la modernización y la reforma, a nivel de la Unión Europea y de los sistemas, en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte. Acciones:
- La acción Juventud Europea Unida está dirigida a las organizaciones de la juventud a nivel de base que quieran establecer alianzas más allá de sus fronteras y añadir una dimensión europea a sus actividades. La gestión de esta acción corresponde a la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura
¿Quién puede solicitar?
Las organizaciones siguientes pueden participar en calidad de coordinador: autoridades públicas locales, regionales o nacionales; ONG (incluidas ONG juveniles europeas y consejos de la juventud nacionales) que trabajen en el ámbito de la juventud legalmente establecida en un país del programa Erasmus+. Al menos 4 organizaciones asociadas de un mínimo de 4 países del programa Erasmus+ deberán participar en el proyecto.
¿Cuándo presentar la solicitud?
Convocatoria anual (primavera).
La subvención máxima de la UE por proyecto asciende a 150.000 euros.
Acciones Jean Monet:
Brindan oportunidades en el ámbito de la educación superior y en otros ámbitos de la educación y la formación. Asimismo, contribuyen a la divulgación de conocimientos sobre cuestiones de integración de la Unión Europea.
- Acciones Jean Monnet en el ámbito de la educación superior: Apoya la enseñanza y la investigación en el ámbito de los estudios sobre la Unión Europea en todo el mundo. Las acciones Jean Monnet de enseñanza e investigación deben adoptar una de las formas siguientes: módulos, cátedras y centros de excelencia.
¿Quién puede solicitar?
Instituciones de educación superior establecidas en cualquier país del mundo. Las instituciones de educación superior establecidas en países del programa Erasmus+ deben ser titulares de una Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) válida. No se puede solicitar directamente una subvención como particular.
¿Cuándo presentar la solicitud?
Convocatoria anual (verano).
La subvención máxima de la UE por proyecto es la siguiente:
-
- Móduls Jean Monnet: 30.000 euros
- Cátedras Jean Mnnet: 50.000 euros
- Centrs de excelencia Jean Monnet: 100.000 euros
- Acciones Jean Monnet en los demás campos de la educación y la formación
- Frmación del profesorado: Las institucines de educación superior o los institutos o agencias de formación del profesorado organizarán actividades conducentes a posibilitar que los profesores de los centros escolares y de los proveedores de educación y formación profesionales (EFP) desarrollen nuevas capacidades para la docencia sobre asuntos relacionados con la UE y la participación en ellos, con el fin de capacitar al profesorado a través de una mejor comprensión de la UE y de su funcionamiento. La convocatoria es de carácter anual (verano). La contribución máxima de la UE por proyecto asciende a 300.000 euros.
-
- Redes Jean Mnnet en los demás campos de la educación y la formación: El bjetivo de las redes de centros escolares o proveedores de EFP será doble. Por un lado, los centros escolares / proveedores de EFP intercambiarán información y prácticas relativas a los contenidos y los métodos que utilizan para que sus aprendientes tengan un conocimiento más profundo sobre la UE. Por otro, los profesores podrán realizar actividades de movilidad de algunos días para organizar e impartir coenseñanza/cotutoría con sus socios. La convocatoria es de carácter anual (verano). La contribución máxima de la UE por proyecto asciende a 300.000 euros.
¿Quién puede participar?
Erasmus+ está abierto a muchas personas y organizaciones, aunque la elegibilidad varía de una acción a otra y de un país a otro. Las personas físicas constituyen la principal población destinataria del programa. Sin embargo, el programa llega a estas personas principalmente a través de las organizaciones, instituciones, organismos y grupos que articulan tales actividades.
Por lo general, los participantes en proyectos Erasmus+ han de estar establecidos en un país del programa. Sin embargo, algunas acciones, principalmente de los ámbitos de la educación superior, la educación y la formación profesionales y la juventud, también están abiertas a participantes de países asociados.
Países del Programa:
- Estados de la UE: Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia.
- Estados no de la UE: Macedonia del Norte, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Serbia, Turquía.
Países asociados:
- Región 1. Balcanes Occidentales: Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro
- Región 2. Países de la Asociación Oriental: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia, Territorio de Ucrania reconocido por el derecho internacional
- Región 3. Países del sur del Mediterráneo: Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria, Túnez
- Región 4. Federación Rusa: Territorio de Rusia reconocido por el derecho internacional
Otros países asociados:
- Región 5: Andorra, Mónaco, San Marino, Estado de la Ciudad del Vaticano
- Región 6. Asia: Afganistán, Bangladesh, Bután, Camboya, China, RPD de Corea, India, Indonesia, Laos, Malasia, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Filipinas, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam
- Región 7. Asia Central: Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán
- Región 8. América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela
- Región 9: Irán, Irak, Yemen
- Región 10: Suráfrica
- Región 11. ACP: Angola, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Cabo Verde, República Centroafricana, Chad, Comoras, Congo, Congo - República Democrática del, Islas Cook, Yibuti, Dominica, República Dominicana, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Etiopía, Fiji, Gabón, Gambia, Ghana, Granada, Guinea, Guinea-Bissau, Guyana, Haití, Costa de Marfil, Jamaica, Kenia, Kiribati, Lesoto, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Islas Marshall, Mauritania, Mauricio, Micronesia - Estados Federados de, Mozambique, Namibia, Nauru, Níger, Nigeria, Niue, Palau, Papúa Nueva Guinea, Ruanda, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Samoa, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Islas Salomón, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Surinam, Suazilandia, Timor Leste - República Democrática de, Tanzania, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Uganda, Vanuatu, Zambia, Zimbabue
- Región 12. Países industrializados: Países de la Cooperación del Golfo: Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos
- Región 13. Otros países industrializados: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Hong Kong, Japón, República de Corea, Macao, Nueva Zelanda, Singapur, Taiwán, Estados Unidos de América, Uruguay
- Región 14: Islas Feroe, Suiza
Procedimiento de solicitud:
Para presentar un proyecto Erasmus+, el solicitante ha de seguir los cuatro pasos que se indican a continuación:
- Registro: cada solicitante debe registrarse del siguiente modo:
- En el caso de acciones gestionadas por la Agencia Ejecutiva, los solicitantes, las entidades afiliadas y los miembros asociados deben registrarse en el portal de financiación y licitaciones y recibir un código de identificación de participante (CIP). Las organizaciones o grupos que ya disponen de un CIP porque hayan participado en otros programas de la UE no necesitan volver a registrarse. El CIP obtenido en ese primer registro es válido también para solicitar subvenciones Erasmus+.
- En el caso de acciones gestionadas por las agencias nacionales, los solicitantes, en el caso de que no lo hayan hecho ya, deben registrarse a través del sistema de registro de organizaciones (https://webgate.ec.europa.eu/erasmus-esc) de Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad y recibir un código de organización.
- Comprobar que se cumplan los criterios del programa para la acción o el ámbito pertinente. Leer atentamente los criterios de admisibilidad, de exclusión, selección y concesión.
- Comprobar las condiciones financieras.
- Rellenar el formulario de solicitud y enviarlo.
Recursos:
Programa de trabajo anual 2023 - Erasmus+
Página web Instituto Navarro de la Juventud
Agencia Ejecutiva que gestiona el programa: EACEA